Mi abuela solía guardar pedazos de telas, de formas y colores diversos, que después iba tejiendo con paciencia y dedicación hasta convertirlos en una gran manta con la que nos arropábamos. Las ideas que circulan por el mundo, de tantos seres tan diversos, deberían ayudar a construir la colcha de retazos que proteja la vida futura en nuestro planeta.
martes, 26 de abril de 2011
Debates ¿Colombia un Estado laico?
Muy oportuna esta serie de debates sobre la injerencia del credo o la fe religiosa de los funcionarios públicos, en las decisiones que afectan los derechos de todos los ciudadanos, léase quienes pagamos los impuestos. Muy oportuno, ahora que sabemos, por ejemplo, que en la Procuraduría se alteran y tergiversan textos y leyes internacionales para torcer los conceptos jurídicos y hacer que coincidan con el credo religioso -Opus Dei- del Procurador Ordoñez. Los funcionarios públicos no pueden trabajar en la administración del Estado a nombre de una sola comunidad religiosa o secta ideológica, están allí para representar y hacer valer la ética y los valores de una sociedad pluralista y democrática como lo ordenan la Constitución y las leyes.
Los medios de comunicación deberían participar activamente reproduciendo e incentivando el debate en todas las esferas sociales del país.
Amanecerá y veremos, decía mi abuela.
Información sobre el primer panel que se llevará a cabo el día 28 de abril.
Más información: http://www.estadolaico.info
Etiquetas:
bogotá,
colombia,
Constitución 1991,
corrupción,
cultura,
derechos consumidor,
derechos humanos,
gobierno,
LGBT,
mujeres,
pedagogía,
política,
religión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario