Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2011

Jorge Luis Borges

Mi homenaje a Jorge Luis Borges, publicado hace 25 años en Entreletras, suplemento cultural que publicaba en Bogotá el diario La República.


By Alguien

jueves, 3 de marzo de 2011

Lecturas: revista Fierro



Una de las cosas que hice en mi reciente viaje a Buenos Aires fue visitar librerías -que las hay en cantidad envidiable por allá-, en busca de "tesoritos" de historietas y literatura en general. Casi no quepo de la dicha con el pucho de cosas que pude conseguir. Y casi no me caben en la maleta. Una de mis ideas para este año es tratar de compartir con los lectores del blog estos hallazgos, así que retomo el hilo de las lecturas con esta entrada dedicada a los cincuenta números en la segunda etapa de la mítica revista argentina Fierro.
La revista de historietas Fierro nació en 1984 y a pesar de su gran éxito con el público lector y haber ganado varios premios internacionales, en 1992, con el número 100, tuvo que cerrar; sin embargo, renace y se mantiene muy bien, con muy buena calidad, desde 2006 en una edición por mes como suplemento del diario Página 12. El relato que les dejo a continuación es del escritor argentino Pablo de Santis y el dibujante cubano Frank Arbelo. Disfruten y, a los aficionados, les cuento que el blog de la revista está buenísimo, a conectarse: http://blogs.pagina12.com.ar/revistafierro








viernes, 31 de diciembre de 2010

Feliz año nuevo


By Alguien

Arboles en las calles de Buenos Aires, para desearles un año feliz y de renovado compromiso por el planeta que queremos para futuras generaciones.
Un 2011 para continuar diciendo NO MÄS jóvenes en la guerra... un año más para reafirmar con un SÍ la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio.
Felices fiestas y buen descanso.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Lecturas: Hermenegildo Sábat


De los artistas latinoamericanos, el uruguayo Sábat es uno de mis preferidos. Desde hace más de treinta años publica sin falta su grafismo en las páginas del diario Clarín de Buenos Aires, Argentina, donde reside desde 1966. Con un toque de ironía y surrealistas metáforas, en el libro Siguen las firmas nos muestra una pléyade de artistas del siglo veinte; desde Picasso hasta Francis Bacon pasando por Lennon y Yoko Ono.
He aquí un vistazo muy corto.


Coedición entre la Universidad Nacional de Quilmes y el Fondo de Cultura Económica en 2006.



lunes, 25 de enero de 2010

Cortázar para curar el espíritu

Ya que en este oscuro y eterno día del uribato el cuerpo enfermo por la peste de la seguridad democrática no tiene cura, les traigo un aliciente espiritual: la poesía permutante del argentino Julio Cortázar (1914-1984).
Especie de "arma-todo" lírico, esta pieza maestra del singular escritor apareció en Territorios, obra recopilatoria de textos suyos sobre artistas plásticos, publicada por primera vez en 1978 por Siglo XXI Editores.


Hacer clic en la imagen para degustarla en un buen tamaño.
Related Posts with Thumbnails