Mostrando entradas con la etiqueta Día de la tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la tierra. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

Hipócrita celebración del día de la tierra




Vean ustedes, en medio de la celebración del Día de la Tierra, se promueve la legalización de la caza de ballenas. Actualmente Japón, Islandia y Noruega continúan la caza indiscriminada e ilegal de estos inteligentes y bellos ejemplares del ecosistema planetario, amenazados hoy, además, por el cambio climático. Aunque su extinción se ha venido aplazando desde hace 24 años gracias a campañas de ecologistas como Greenpeace, ahora se adelanta un plan de legalización mundial de su caza con fines comerciales. La idea primera es aprobar lo que hoy día es un hecho: que los países arriba mencionados las sigan cazando, ahora de manera "legal", mediante una peregrina legislación que se encuentra en marcha y que "supuestamente" regularía y pondría límites a la matanza de estos mamíferos cetáceos. ¿Y quién garantiza y supervisa que se cumpla? Y después de aprobada la legislación para estos países ¿quién dice que otros no van a querer entrar en el negocito? ¡El colmo de hipocresía política global!

Si quiere participar en una campaña de protesta contra esta legislación haga clic aquí y firme.
Más sobre el tema:
- http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/16/ciencia/1271414528.html
- http://www.greenpeace.org/mexico/campaigns/oceanos/ballenas/copy-of-en-riesgo-permanente
- http://iwcoffice.org/_documents/commission/IWC62docs/62-6.pdf

jueves, 22 de abril de 2010

¿Día de la tierra?


Hoy, día de la tierra, ni antes, he escuchado a ningún candidato a la presidencia hablar con profundidad o seriedad sobre el tema del medio ambiente. Al gobierno uribista le he escuchado, otra vez, la noticia de que van a producir gran cantidad de neveras "ecológicas" para vendérselas a la gente: vender no reemplazar. Con tasas bajiticas, como diría el presidente con su habladito bobalicón. Ese es un negociazo que tienen entre manos desde hace rato -desde que era ministro el hoy electo senador Juan Lozano- , y nos lo quieren meter como sea: obligarnos a comprar nevera nueva. En cambio, lean sobre lo que está ocurriendo en la mina de Zaragosa en Buenaventura desde hace año y medio. ¿Por qué no han hecho nada efectivo hasta hoy? ¿Será cierto que en el lugar actúan con total libertad, léase impunidad, reconocidos narcotraficantes? ¿Por qué el gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía -uribista para más señas-, que se gasta el dinero de los contribuyentes en pautas publicitarias en emisoras como Caracol haciendo autobombo de sus "logros" en el Departamento, ha brillado por su ausencia en el asunto? Nota: hoy escuchamos que a este señor le han abierto investigación por presunta participación en política en las pasadas elecciones.

Lea más:
- http://www.conflictosmineros.net/contenidos/10-colombia/5447-la-mina-de-zaragosa-en-buenaventura
- http://www.semana.com/noticias-problemas-sociales/oro-violencia-muerte-suarez-cauca/137346.aspx
- http://www.semana.com/noticias-nacion/maldicion-del-oro/137125.aspx
- Buenaventura: muere otro minero en la mina de Zaragoza
- http://www.elpais.com.co/paisonline/notas/Abril212010/zaragozareserva.html



Related Posts with Thumbnails