Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2013

Fauna colombiana en extinción

Ilustraciones realizadas en navidad con plumígrafos de Stabilo sobre papel acuarela Canson de 300 gm.



  By Alguien

miércoles, 8 de agosto de 2012

Tristeza en la salsa, adiós a Jairo Varela

 

Aquí en el blog aún suena una selección musical que había hecho hace poco en homenaje al Grupo Niche, pero, por triste paradoja, ahora seguirá sonando como homenaje póstumo a su compositor -y creador del grupo-, Jairo Varela, muerto el día de hoy.
Por todo ese amor que supo darnos en sus canciones y por todo ese sabor que alcanzó a trasmitir a los salseros... ¡Rumba y amor en su tumba!

martes, 24 de julio de 2012

viernes, 13 de julio de 2012

Cómic de Carlos Garzón y Al Willianson

Carlos Garzón es un dibujante colombiano que lleva muchos años metido en el mundo de los cómics en Estados Unidos. Les dejo aquí una corta historia que realizó en conjunto con Al Willianson, publicada en el número 14 de Witching Hour, el comic book de DC.









jueves, 28 de junio de 2012

Pasen, pasen y vean los Humanos

 

Pasen, pasen, a leer Humanos en carlosalguien.wordpress.com
Encontrarán ahí las páginas que se han publicado recientemente y que corresponden a la primera época del cómic publicado en El Espectador.

martes, 5 de junio de 2012

Ambiente medio y Humanos

Sobre el medio ambiente hoy en carlosalguien.wordpress.com
Encontrarán también las más recientes actualizaciones con la publicación del cómic Humanos y, recuerden, todo lo que tiene que ver con mi trabajo en ilustración cómic o caricatura.

martes, 15 de mayo de 2012

Homenaje al Grupo Niche

Aquí, al ladito, en Para el corazón gozón, les dejo una pequeña selección musical en homenaje a Jairo Varela y el Grupo Niche en sus primeros treinta añitos. Insignes representantes de nuestra salsa colombiana, para mi -con el perdón de ustedes-, Niche es el mejor grupo de este genero musical en nuestro país ¡No hay Galé que valga!

martes, 1 de mayo de 2012

Desde hoy se publica el cómic Humanos

Ya pueden acceder a http://carlosalguien.wordpress.com para ver el cómic Humanos. Hoy con un pequeño homenaje a los trabajadores y desde la próxima semana vean una tira nueva cada lunes y cada jueves. He empezado por las páginas históricas, es decir, las que se publicaron años atrás y logré rescatar de mis archivos, después encontrarán la nueva etapa, Humanos siglo XXI.

viernes, 27 de abril de 2012

Dos blogs, un solo carlosalguien


Bien, por fin este dilema se resuelve. Ahora sí puedo contarles con claridad lo que pasará de aquí en adelante, el rumbo que tomarán las cosas a partir del mes de mayo próximo. Este blog seguirá siendo una verdadera colcha de retazos, es decir, mantendrá entradas sobre diversos temas, especialmente derechos humanos, medio ambiente, libertad de expresión y cultura, que son por los que más me inclino. Cuando digo "cultura" me refiero a temas relacionados con cómic, ilustración, pintura, cine y literatura, sobre todo. Adicionalmente he creado un nuevo blog en carlosalguien.wordpress.com Allá van a encontrar desde el primero de mayo todo acerca de lo que he hecho y estoy haciendo como dibujante, ilustrador y comiquero. No pondré más entradas con mi propio trabajo acá en Blogspot, ahora todo lo relacionado con éste aparecerá en carlosalguien.wordpress.com
Los cambios arrancan en forma a partir del primero de mayo, cuando empiezo a publicar en Wordpress Humanos, cómic que retomo después de haber sido creado y publicado en El Espectador en 1985; por supuesto, cada que ponga una nueva entrada, aquí aparecerá un enlace para que lo vean allá.
En cuanto a la periodicidad, acá, en Blogspot, habrá como máximo dos entradas al mes. En carlosalguien.wordpress.com pondré al menos dos entradas a la semana por ahora, pues la idea es que en el futuro puedan encontrar algo que ver ahí todo los días.
En fin, resumiendo: en esta Colcha de retazos: carreta, dimes y diretes, fusiladas y pirateadas varias; en carlosalguien.wordpress.com caricaturas, mamarrachos, monitos, dibujos, pinturitas, garabatos y así...
Como siempre, sean bienvenidos: aquí sigo, como náufrago, enviando mensajes en estas botellas digitales. Gracias.

lunes, 5 de marzo de 2012

Esta entrada, DENUNCIA: engañifas por la radio, se sigue moviendo a pesar del tiempo. Léanla de nuevo y observen en los comentarios que hay más personas denunciando haber sido timadas por estos señores de "MASTERLINE WHIRPOOL".

martes, 24 de enero de 2012

Si lo ves que viene ¡palo al tiburón!

Bueno, sí, hace mucho que por aquí no digo ni comparto nada.
Sucede que estamos en "reestructuración" mental y digital. Habrá cambios en cuanto a la orientación del contenido y, claro, la forma de este blog aunque en el fondo la filosofía del cuento, mi cuento personal, sin duda continuará. Es más, voy pensando que de aquí saldrán dos blogs: uno específicamente con lo que tiene que ver con mi trabajo y el otro con el de la "opinadera" y "quejadera" usual en mi personalidad, además de la ilustración y difusión sobre los temas que más me desvelan a diario: derechos humanos, libertades, democracia, medio (y miedo) ambiente...
Y estaba en esas, cuando caen como bombas desde aviones "fantasma" las noticias estas sobre las leyes SOPA y PIPA, y el abusivo cierre del portal de alojamiento y descargas Megaupload a sacudirme la cabeza con la pregunta ¿Valdrá la pena el esfuerzo? ¿Si al fin y al cabo acá donde estoy hablando es prestado y -así sea pagando, lo acabamos de ver con Mega- en cualquier momento puedo ser bloqueado o eliminado por el "gran hermano" el "papá" del mundo, el gobierno de los EE.UU?
Pues por ahí quedé, sigo pensando y por aquí voy maquinando aunque aún no tenga repuestas ni certezas.
Siempre que llueve, escampa
dice en su estribillo una canción de Tito Puente con Ismael Miranda, y veo que aunque cada vez llueve más duro, también veo que escampa más rápido, así que...
"...palo pa' que aprenda
Pa' que vean que en el caribe
no se duerme el camarón
Si lo ves que viene
palo al tiburón
Vamo' a darle duro
sin vacilación
En la unión está la fuerza
y nuestra salvación...
Si lo ves que viene
palo al tiburón..."
(Canción de Rubén Blades con Willie Colón)


By Chócolo

Caricatura de
Chócolo en el diario El Espectador. Para mi él es uno de los mejores caricaturistas en este momento en Colombia.

martes, 8 de noviembre de 2011

Ilustraciones sobre derecho a salud y vivienda


By Alguien

Les dejo muestra de lo que me ha mantenido ocupado en los últimos días: los módulos sobre Derecho a la salud y Derecho a la vivienda. Con este material se completa la colección de siete módulos de trabajo diseñados para orientar en talleres sobre la temática de los Derechos Humanos Económicos Sociales y Culturales que venía publicando el Cinep en asocio con Diakonia Colombia. He aquí las portadas, que siempre fueron pensadas para impresión en dos tintas, y algunas de las ilustraciones realizadas -para todos los documentos- en blanco y negro.




miércoles, 19 de octubre de 2011

Llegaron las avalanchas


By Alguien

Esta parece más bien una de esas caricaturas en las que hay que poner por título "sin palabras" ¿Para qué más? Coincidiendo con la aprobación en Estados Unidos del TLC con Colombia las carreteras -por donde circularán las "riquezas" del tratado comercial-, empezaron a verse bloqueadas por derrumbes. Digo, las que están a medio hacer porque las otras están en el papel, en veremos, o con la platica embolatada en manos de un montón de ladrones "de cuello blanco" (Entiéndase ricos, poderosos, políticos). Y la alusión al derrumbe que se le viene a la gente del común con el TLC, casi que ni es metafórica: es literal; por que un país paupérrimo, con una infraestructura tan precaria en vías, puertos e industrias; un país en el que cada que llueve -y eso ocurre seis meses al año-, se bloquea por completo ¿Cómo carajos va a competir en igualdad de condiciones con otro desarrollado y poderoso como EE. UU.? Que el TLC generará mucho empleo, gritan los tecnócratas; sí, claro, pero ¿qué tipo de empleo y a qué costo? ¿Cómo competiremos con la mano de obra empobrecida de Vietnam, China, Bangladesh, Taiwan o México? No creo que el TLC con Estados Unidos vaya a hacer de Colombia "un país más rico", ni siquiera más equitativo. En el Departamento de Arauca llevan muchos años sacando petróleo y no hay ni una sola carretera decente.
Sospecho que vamos a seguir empantanados, ahogados en la misma avalancha de mentiras de la clase política, cómplice de multinacionales, oligarcas y gamonales abusadores que desde hace décadas no construyen una sola obra que de verdad sirva, al menos, para aliviar el desastre que le cae a la mayoría de hogares colombianos cada que llega el invierno.
¿TLC?... Sin palabras.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Homenaje a teatreros y artistas amenazados


By Alguien

Los teatreros y artistas tienen con qué desplumar al avechucho ese que se disfraza de terror porque le teme a la creatividad y la libertad de expresión.
Se disfraza unas veces de "águilas negras" y otras de "mano negra"; el negro parece ser su color preferido, tal vez por que así es como se ve todo desde la caverna que habita ese cobarde.

sábado, 27 de agosto de 2011

Metáfora politiquera


By Alguien

El gobierno de Juan Manuel Santos prometió en su campaña unas "locomotoras para el desarrollo con prosperidad para todos". Es una metáfora, claro, pero una metáfora extraña, por no decir perversa, pues Colombia es un país en el que la misma clase dirigente a la que pertenece Santos, acabó con el ferrocarril: no hay trenes ni vías férreas. En fin, ya había dicho -tal vez aquí-, que mejor se cambien locomotoras por canoas o balsas salvavidas, pues se anuncia otra vez la proximidad de una fuerte temporada invernal y, al parecer, estamos como siempre, con los calzones abajo. También es metáfora.
De nuevo veremos teletón para los damnificados.

viernes, 12 de agosto de 2011

Seguimos contigo Jaime Garzón


By Alguien

En su momento, cuando asesinaron a Jaime Garzón, publiqué en Actualidad Colombiana esta caricatura como rechazo a tanta vileza y en homenaje a su bello intento por hacernos reír a pesar de tanta desazón.
Y bueno, Jaime, ahí seguimos, contigo, tratando de burlar con una sonrisa esa inescrupulosa propuesta de horror y muerte que nos hacen a cada nada.

martes, 9 de agosto de 2011

¿Será para todos la "prosperidad"?


By Alguien

La famosa Prosperidad Democrática del gobierno Santos hasta ahora va en mero discurso, y por lo que pinta, en cuanto a solución de conflictos laborales, medidas económicas y decisiones políticas de fondo para desacelerar la enorme desigualdad social, parece más bien otro embuchado de politiquero barato y oportunista. Mucho afán y muchas ganas de feriar las riquezas pero para que las ganancias vayan a un solo bolsillo. Mala cosa, que la olla no aguanta más. ¡Indignaos!

viernes, 8 de julio de 2011

"Impunidad" ¡No más!



Me parece importante hacer una masiva difusión del documental Impunity, realizado por Hollman Morris y Juan José Lozano. Por eso les dejo aquí un enlace conseguido a través de @DanielSamperO en twitter: http://video.radionetherlands.nl/view/?c=1153355&p=Facebook-embed
y en YouTube, en el canal de Radio Nederland http://www.youtube.com/informarn#p/search/0/TIVE7MxdzTU
Como es obvio, el documental ha tenido grandes dificultades para ser exhibido en Colombia; la maquinaria de lo que llaman de manera eufemística "mano negra" de la ultraderecha, es decir, empresarios, ganaderos, hacendados, militares y políticos que de una u otra forma han tenido que ver con las matanzas de las AUC en Colombia, está en pleno movimiento para impedir su presentación.
En YouTube se consiguen también algunos videos de apoyo al documental:
- http://t.co/A2UruR2
- http://t.co/rbosQDV

viernes, 27 de mayo de 2011

La guerra contra las drogas es un fracaso

La gente de Avaaz.org está en campaña, recogiendo firmas para que a través de la ONU hagamos presión y logremos avanzar hacia el fin de la llamada "guerra contra las drogas", impuesta por los países consumidores a nuestras saqueadas economías. Nuestras familias ponen los muertos y los guerreros disfrutan las ganancias del negocio. Reproduzco el texto de Avaaz y ojalá se vinculen a la campaña difundiéndola y firmando la petición.

En pocos días podríamos ser testigos del principio del fin de la "guerra contra las drogas". El narcotráfico es la mayor amenaza a la seguridad de nuestro continente, pero esta brutal guerra ha fracasado rotundamente en sus intentos de combatir la plaga de la adicción, el cultivo de la droga y las mafias que la trafican. Por el contrario, ha dejado miles de muertos, devastando nuestras comunidades, corrompiendo a políticos y policías, e inyectando miles de millones de dólares en las redes de crimen violento organizado.

Todos los expertos están de acuerdo en que la política más apropiada sería ponerle fin a la guerra contra las drogas, y emprender políticas alternativas. Pero pocos políticos quieren tocar este tema en sus agendas. Sin embargo, en un par de días una comisión global integrada por los ex presidentes y ministros de relaciones exteriores de la ONU, EE.UU., Brazil y México romperán el tabú y pedirán públicamente la adopción de nuevos enfoques que tiendan hacia políticas de despenalización y de regulación de las drogas.

Nos encontramos ante una oportunidad histórica para nuestra generación, si somos suficientes los que nos unimos a este llamamiento pidiendo el fin de esta horrorosa violencia. Los políticos dicen entender que la guerra contra las drogas ha fracasado, pero también afirman que “la sociedad” no está lista para este cambio. Demostremos que no sólo queremos políticas de drogas sanas y humanas, ¡si no que lo exigimos ahora! Haz clic abajo para firmar la petición y compártela con todo el mundo. Si llegamos a 1 millón de voces, la petición será entregada directamente por los miembros de la comisión global a los principales dirigentes mundiales:

http://www.avaaz.org/es/end_the_war_on_drugs_la/?vl

Durante los últimos 50 años las políticas de drogas nos han fallado a todos en América Latina, pero el debate público sigue paralizado bajo la sombra del miedo, la corrupción y la desinformación. Casi todos, incluso la Oficina de Drogas de la ONU -que es responsable de la aplicación de estas políticas- comparten la opinión de que la carísima guerra contra las drogas ha fracasado. Desplegar militares y policías para quemar campamentos de drogas, perseguir a los narcotraficantes y encarcelar a vendedores menores y adictos ha sido inútil para combatir el consumo de las drogas, a la vez que ha arrasado injustamente numerosas vidas. En México, Guatemala, Colombia y en toda la región, la guerra contra el narcotráfico está destruyendo nuestros países, mientras que la adicción, las muertes por sobredosis, y las pandillas traficantes sigue en aumento.

Mientras tanto, en los países que tienen regímenes menos severos, como en Suiza, Portugal, Holanda y Australia, no se ha visto la explosión en el consumo de drogas que los defensores de esta guerra habían profetizado de manera alarmista. Por el contrario, ha habido reducciones significativas en los crímenes relacionados con drogas, en el número de adictos y en las muertes por sobredosis y sus gobiernos se han podido concentrar en desmantelar imperios criminales.

La reforma a la política de la droga se enfrenta a un poderoso lobby que incluye a los militares, policías, y departamentos de prisión cuyos presupuestos podrían quedar en jaque. Además, muchos políticos en nuestra región temen que se reduzca la ayuda militar norteamericana, y que sus votantes los saquen de sus cargos si apoyan enfoques alternativos. Pero ex ministros y ex presidentes de la región están pidiendo ahora una reforma y las encuestas muestran que ciudadanos en todo el mundo saben que la política de drogas actual es una catástrofe. Finalmente existe una coyuntura favorable en pro de una mejor política para América Latina y otras partes del mundo que están siendo devastadas por este desastroso comercio.

Si logramos generar un movimiento mundial en los próximos días para apoyar el ambicioso llamamiento de la Comisión Global sobre Política de Drogas, podremos derrotar las viejas excusas del statu quo. Nuestras voces son la llave que puede abrir la puerta del cambio. Firma la petición y corre la voz:

http://www.avaaz.org/es/end_the_war_on_drugs_la/?vl

Tenemos la oportunidad de abrir el capítulo final de esta horrible guerra que ha acabado con millones de vidas en toda América Latina, sin perdonar pueblos o fronteras. La opinión pública determinará si esta política catastrófica termina, o si los políticos siguen usando a los ciudadanos como una excusa para evitar cualquier reforma. Unámonos urgentemente para presionar a nuestros líderes, obligándoles a salir de sus dudas y miedos y a adoptar políticas humanas y eficaces.

Equipo de Avaaz.org

Más información:

- El Informe Mundial sobre las Drogas 2010: respuesta del Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas
http://idpc.net/es/publication/response-to-unodc-world-drug-report-2010-spa


- Guatemala: Brutalidad e impunidad: Más de 28 decapitados en Petén
http://es.globalvoicesonline.org/2011/05/18/guatemala-brutalidad-e-impunidad-mas-de-28-decapitados-en-peten/

- Leyes antidrogas contribuyen a crisis carcelaria en América Latina
http://www.druglawreform.info/es/quienes-somos/en-la-prensa/item/958-leyes-antidrogas-contribuyen-a-crisis-carcelaria-en-america-latina-


- Narcotráfico golpea a Centroamérica
http://www.elpais.com.uy/110424/pinter-561954/internacional/narcotrafico-golpea-a-centroamerica/


- Drogas y Democracia: hacia un cambio de paradigma
http://www.drogasedemocracia.org/English/Destaques.asp?IdRegistro=8


- La reforma de las políticas de drogas. Experiencias alternativas en Europa y Estados Unidos.
http://www.druglawreform.info/es/publicaciones/reformas-a-las-leyes-de-drogas/item/611-la-reforma-de-las-politicas-de-drogas


- Informe Final Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia
http://www.drogasedemocracia.org/English/Destaques.asp?IdRegistro=8


- Drogas: "Portugal es un buen modelo"
http://www.druglawreform.info/index.php?option=com_flexicontent&view=items&id=1206:drogas-portugal-es-un-buen-modelo&Itemid=99


- El retiro de la prohibición de la masticación de la coca - Propuesta de Bolivia para modificar la Convención Única de Drogas
http://idpc.net/es/publications/lifting-the-ban-on-coca


- Hombres del estado de América Latina cuestionan la política de drogas (en inglés)
http://www.druglawreform.info/index.php?option=com_flexicontent&view=items&id=1111:latin-american-statesmen-question-drugs-war-strategy&Itemid=99


- La Comisión Global sobre Políticas de Drogas que le pedirá a la ONU que termine la guerra contra las drogas (en inglés)
http://www.globalcommissionondrugs.org/Documents.aspx


- Contando los costes: 50 años de guerra contra las drogas (en inglés)
http://idpc.net/es/alerts/count-the-costs
Related Posts with Thumbnails