Mostrando entradas con la etiqueta pedagogía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedagogía. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2011

Ilustraciones sobre derecho a salud y vivienda


By Alguien

Les dejo muestra de lo que me ha mantenido ocupado en los últimos días: los módulos sobre Derecho a la salud y Derecho a la vivienda. Con este material se completa la colección de siete módulos de trabajo diseñados para orientar en talleres sobre la temática de los Derechos Humanos Económicos Sociales y Culturales que venía publicando el Cinep en asocio con Diakonia Colombia. He aquí las portadas, que siempre fueron pensadas para impresión en dos tintas, y algunas de las ilustraciones realizadas -para todos los documentos- en blanco y negro.




martes, 26 de abril de 2011

Debates ¿Colombia un Estado laico?



Muy oportuna esta serie de debates sobre la injerencia del credo o la fe religiosa de los funcionarios públicos, en las decisiones que afectan los derechos de todos los ciudadanos, léase quienes pagamos los impuestos. Muy oportuno, ahora que sabemos, por ejemplo, que en la Procuraduría se alteran y tergiversan textos y leyes internacionales para torcer los conceptos jurídicos y hacer que coincidan con el credo religioso -Opus Dei- del Procurador Ordoñez. Los funcionarios públicos no pueden trabajar en la administración del Estado a nombre de una sola comunidad religiosa o secta ideológica, están allí para representar y hacer valer la ética y los valores de una sociedad pluralista y democrática como lo ordenan la Constitución y las leyes.
Los medios de comunicación deberían participar activamente reproduciendo e incentivando el debate en todas las esferas sociales del país.
Amanecerá y veremos, decía mi abuela.



Información sobre el primer panel que se llevará a cabo el día 28 de abril.



Más información: http://www.estadolaico.info

lunes, 26 de abril de 2010

"Canta y baila con nosotros"


María Mercedez Echeverry García, una quindiana pedagoga y especialista en trabajo con familia, lleva ya varios años escribiendo y componiendo rimas para niños que ahora, convertidas en canciones, ven la luz en un CD que lanza este jueves en Cali. Según nos lo cuenta en la presentación, la música infantil -sus ritmos y sus letras-, han sido tradicionalmente utilizadas como estrategia para promover valores y el desarrollo integral en niños, niñas y jóvenes. Como herramienta pedagógica, su juego de palabras y el eco narrativo que contienen, estimula funciones sensoriales y motoras; la expresión corporal y el desarrollo del lenguaje posibilitan igualmente espacios de formación, de convivencia, de amor por la naturaleza y propician el respeto de sí mismo, del otro y del entorno.
Con arreglos musicales de Juan Nicolás Estela y animaciones realizadas por César Vivas en EE UU, este trabajo promete por lo menos una hora de diversión y alegría a los más chicos.

Las canciones:
1. Cero Pollito - Rock and Roll
2. El caballo Nicolás - Samba
3. La venada nada ve - Twist
4. Fausto el elefante - Ska
5. Un mural muy natural - Polka
6. Orquesta de la lluvia - Marcha pop
7. Concierto en la granja - Ska
8. Ranita Luna - Balada pop
9. Avión de papel - Rock and roll
10. En la mar - Vals pop
11. Patito a nadar - Rock fusión
12. Sol gira, girasol - Rumba
13. Dragón sin llamita - Twist
14. Nutria Risueña - Balada Pop
15. El grillo distraído - Fusión Pop
16. Barca a la mar - Merengue

Un par de videos de este trabajo que pueden ver en la red:
- Cero pollito
- Ranita Luna
Related Posts with Thumbnails