
Mi abuela solía guardar pedazos de telas, de formas y colores diversos, que después iba tejiendo con paciencia y dedicación hasta convertirlos en una gran manta con la que nos arropábamos. Las ideas que circulan por el mundo, de tantos seres tan diversos, deberían ayudar a construir la colcha de retazos que proteja la vida futura en nuestro planeta.
Mostrando entradas con la etiqueta derechos consumidor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos consumidor. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de marzo de 2012
miércoles, 19 de octubre de 2011
Llegaron las avalanchas

By Alguien
Esta parece más bien una de esas caricaturas en las que hay que poner por título "sin palabras" ¿Para qué más? Coincidiendo con la aprobación en Estados Unidos del TLC con Colombia las carreteras -por donde circularán las "riquezas" del tratado comercial-, empezaron a verse bloqueadas por derrumbes. Digo, las que están a medio hacer porque las otras están en el papel, en veremos, o con la platica embolatada en manos de un montón de ladrones "de cuello blanco" (Entiéndase ricos, poderosos, políticos). Y la alusión al derrumbe que se le viene a la gente del común con el TLC, casi que ni es metafórica: es literal; por que un país paupérrimo, con una infraestructura tan precaria en vías, puertos e industrias; un país en el que cada que llueve -y eso ocurre seis meses al año-, se bloquea por completo ¿Cómo carajos va a competir en igualdad de condiciones con otro desarrollado y poderoso como EE. UU.? Que el TLC generará mucho empleo, gritan los tecnócratas; sí, claro, pero ¿qué tipo de empleo y a qué costo? ¿Cómo competiremos con la mano de obra empobrecida de Vietnam, China, Bangladesh, Taiwan o México? No creo que el TLC con Estados Unidos vaya a hacer de Colombia "un país más rico", ni siquiera más equitativo. En el Departamento de Arauca llevan muchos años sacando petróleo y no hay ni una sola carretera decente.
Sospecho que vamos a seguir empantanados, ahogados en la misma avalancha de mentiras de la clase política, cómplice de multinacionales, oligarcas y gamonales abusadores que desde hace décadas no construyen una sola obra que de verdad sirva, al menos, para aliviar el desastre que le cae a la mayoría de hogares colombianos cada que llega el invierno.
¿TLC?... Sin palabras.
martes, 17 de mayo de 2011
Saludcoop: carrusel de una muerte anunciada

By Alguien
Que no se diga pues. Atropellando la opinión de expertos y, cómo no, acallando la voz de los colombianos expresada a través de representantes en diferentes grupos sociales, se aprobó y montó, a la brava -al estilo uribesco-, ese carrusel de la muerte llamado Ley 100: entrega total de los servicios de salud a los mercachifles particulares, acompañados como siempre de las sanguijuelas de la corrupción. Era una muerte anunciada pero los muertos no iban a estar en el estrato social de los que la idearon: Álvaro Uribe Vélez, su primo -hoy preso por parapolítico- y otras joyas de la zanganería política; los muertos serían los de siempre, los pobres, y las jugosas ganancias, para los ricos. Ganancias en votos, en puestos y en dinero, montañas de dinero.
Era noticia vieja, muy vieja aunque en algunos medios se hagan los pendejos, creyendo que nosotros también lo somos, presentándola como algo nuevo. Bueno, algunos sí que lo son: no faltará el desorientado que vaya todavía a depositar su voto por lo que representan Álvaro Uribe Vélez, su familia, sus amigos y su partido de la U.
Para colmo del descaro, el expresidente Uribe y su brillante exministro Diego Palacio idearon, mediante decretos de "emergencia social", la manera en que los familiares de los que viven el diario paseo de la muerte, pagarían el desfalco en el sistema de salud: con hipotecas o pignorando sus cesantías. ¿Lo habían olvidado? Aplausos. ¡Entendemos por qué ellos son enemigos de la Corte Constitucional!
Este facsímil de El Espectador (septiembre de 2004) es apenas una pequeñísima muestra de lo que se argumentaba hace siete años, como para no ir más lejos y como para no abochornarnos con noticias más frescas. ¿Y la caricatura? ¡Caramba, si la había publicado desde febrero de 2010! Que no se diga pues, que es noticia nueva.

martes, 26 de abril de 2011
Debates ¿Colombia un Estado laico?

Muy oportuna esta serie de debates sobre la injerencia del credo o la fe religiosa de los funcionarios públicos, en las decisiones que afectan los derechos de todos los ciudadanos, léase quienes pagamos los impuestos. Muy oportuno, ahora que sabemos, por ejemplo, que en la Procuraduría se alteran y tergiversan textos y leyes internacionales para torcer los conceptos jurídicos y hacer que coincidan con el credo religioso -Opus Dei- del Procurador Ordoñez. Los funcionarios públicos no pueden trabajar en la administración del Estado a nombre de una sola comunidad religiosa o secta ideológica, están allí para representar y hacer valer la ética y los valores de una sociedad pluralista y democrática como lo ordenan la Constitución y las leyes.
Los medios de comunicación deberían participar activamente reproduciendo e incentivando el debate en todas las esferas sociales del país.
Amanecerá y veremos, decía mi abuela.

Información sobre el primer panel que se llevará a cabo el día 28 de abril.

Más información: http://www.estadolaico.info
Etiquetas:
bogotá,
colombia,
Constitución 1991,
corrupción,
cultura,
derechos consumidor,
derechos humanos,
gobierno,
LGBT,
mujeres,
pedagogía,
política,
religión
jueves, 24 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
Defensa del páramo de Santurbán

A los interesados en el debate por la defensa del páramo de Santurbán, les dejo aquí unos enlaces de donde pueden descargar las ponencias que hoy presenta la Corporación Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez:
- http://rapidshare.com/files/450936637/Ponencias_Proteccion_Santurban.rar
- http://www.megaupload.com/?d=8X2P7A2V


Etiquetas:
calentamiento global,
campesinos,
colombia,
derechos consumidor,
derechos humanos,
medio ambiente,
Minagricultura,
minería,
mujeres,
multinacionales
domingo, 16 de enero de 2011
Banqueros abusadores

By Alguien
Como he dicho aquí varias veces, hay temas que como que dan para siempre pues, en Colombia, aunque parezca que las cosas cambian, finalmente nada cambia. Los abusos de los bancos están nuevamente de moda en el debate, pero ¿pasará realmente algo de fondo esta vez?
La caricatura que publico hoy la realicé hace como unos cuatro años. No ha perdido absolutamente nada de vigencia ¿Ustedes qué creen?
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Módulo sobre el Derecho a la alimentación

By Alguien
Portada y algunas ilustraciones realizadas para el quinto módulo de trabajo sobre Derechos Económicos Sociales y Culturales que viene publicando el Cinep, dedicado al Derecho a la alimentación.

By Alguien

By Alguien

By Alguien
jueves, 2 de septiembre de 2010
DENUNCIA: engañifas por la radio
Un anunciante en Caracol Radio, "MASTERLINE WHIRPOOL", es en realidad una fachada de ESTAFADORES. Aprovechan el crédito que pueda tener la emisora para enganchar a ingenuos, especialmente amas de casa o personas en barrios populares donde abusan a sus anchas debido a LA IGNORANCIA Y LA FALTA DE INFORMACIÓN ADECUADA QUE SOBRE DERECHOS DEL CONSUMIDOR TIENE LA CIUDADANÍA Están TIMANDO con la promesa de un mantenimiento a su lavadora que es en realidad UN ENGAÑO! Cotizan "reparaciones" que no son necesarias, le exigen ONEROSOS ADELANTOS a la gente, después, no cumplen y nadie da respuesta ni por el trabajo ni por el dinero adelantado. ABUSAN CON LOS PRECIOS; Por ejemplo, por una manguera de plástico que vale en el comercio unos 10 mil pesos, ellos cobran ¡90 mil pesos! Esta empresa, si usted averigua por internet con el NIT que proporcionan, NO APARECE REGISTRADA EN CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ y cuando uno pregunta por esta persona identificada en el NIT, casualmente, nunca "está en la ciudad". Un supuesto “gerente comercial”, de nombre NICOLÁS SEPÚLVEDA, quién, según los recepcionistas -que todo el tiempo se niegan a dar sus nombres-, es el ÚNICO QUE PUEDE DEVOLVER DINERO, tampoco está en sus oficinas en ningún horario. No tienen NI TELÉFONO NI OFICINA DE RECLAMACIONES o QUEJAS. ¡Este es un derecho de los consumidores! No se deje engañar, cuando aparezca esta empresa denominada "MASTERLINE WHIRPOOL" NO LES ADELANTE DINERO y busque una segunda opinión sobre lo que le dicen cuesta "reparar" su electrodoméstico. Lo más seguro es que, si no se llevan la platica que adelantó, lo van a timar con los precios o con la reparación misma, pues, en mi caso, lo que me habían dicho que tenían que hacer era MENTIRA.
A veces olvidamos que la corrupción y la mentalidad de timadores que rodea al gran poder, es también la escuela en la que aprenden los más comunes "empresarios", esos con los que tenemos que lidiar en la cotidianidad.
A veces olvidamos que la corrupción y la mentalidad de timadores que rodea al gran poder, es también la escuela en la que aprenden los más comunes "empresarios", esos con los que tenemos que lidiar en la cotidianidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)