Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

Homenaje a teatreros y artistas amenazados


By Alguien

Los teatreros y artistas tienen con qué desplumar al avechucho ese que se disfraza de terror porque le teme a la creatividad y la libertad de expresión.
Se disfraza unas veces de "águilas negras" y otras de "mano negra"; el negro parece ser su color preferido, tal vez por que así es como se ve todo desde la caverna que habita ese cobarde.

viernes, 29 de julio de 2011

La indolencia globalizada


By Alguien

En Occidente se cacarea mucho acerca de lo que es ser "civilizado", pero a la hora de la verdad se nota el maquillaje. El neoliberalismo es indolente por naturaleza; hipócrita discurso de civilizado que condena a millones de seres al hambre y la ruina moral.

jueves, 9 de junio de 2011

Hermosa foto



Según chismes en la red, esta pareja que vive en Ohio, Estados Unidos, cuando se dio cuenta que con su precario presupuesto debía mantener sextillizos, decidió hacer la foto familiar para recoger fondos. Que les ha ido muy bien, mejor de lo que esperaban, dice también el chisme mediático. Es que esa foto es divina ¿no?

martes, 26 de octubre de 2010

Apoyo para salvar a la ballenas



Acabo de firmar la petición mundial urgente apoyando un nuevo tratado para evitar la extinción en masa y los invito a que hagan lo mismo. La petición será entregada el viernes en las negociaciones de Naciones Unidas en Japón.

Firmar: http://www.avaaz.org/es/the_end_of_whales/98.php?CLICKTF

Quedan solamente 300 ballenas francas boreales en el mundo, y el 99% de las ballenas azules ya han sido exterminadas. Estos majestuosos gigantes son una de las muchas especies amenazadas. De hecho, un tercio de todas las formas de vida del planeta están al borde de la extinción. Irónicamente, 2010 es el Año Internacional de la Biodiversidad. A estas alturas, se esperaba que nuestros gobiernos ya habrían "alcanzado una reducción significativa de la tasa de pérdida de la biodiversidad." Pero han fracasado, sucumbiendo a menudo al poder de los intereses comerciales cada vez que han tenido que elegir entre favorecer los beneficios de unos pocos o la protección de determinadas especies. Nuestros animales, plantas, océanos, bosques, tierras y ríos se están asfixiando bajo las inmensa cargas derivadas de la sobre explotación y otras presiones. La humanidad es el principal causante de esta destrucción. Pero aún podemos darle un vuelco: no sería la primera vez que logramos salvar a ciertas especies de la extinción. Las causas de la pérdida de la biodiversidad son numerosas y acabar con ellas va a requerir que abandonemos el recurso a las promesas vacías y vagas en las que nadie se compromete a pagar la factura. En su lugar, necesitamos un plan audaz que contenga mecanismos que aseguren su aplicación y con una financiación acorde. 20/20 es precisamente eso, un plan por el cual los gobiernos se verán obligados a ejecutar programas estrictos para garantizar que el 20% de nuestro planeta esté protegido antes del 2020 y el aumento de la financiación disponible a tal fin. Tiene que ser ahora. En todo el mundo, el panorama cada vez es más sombrío: sólo quedan 3.200 tigres en su hábitat natural; nuestros océanos se están quedando sin peces y estamos perdiendo fuentes únicas de alimentos debido a los enormes monocultivos. La naturaleza es resistente, pero tenemos que darle un respiro y espacios protegidos para que se recupere. Es por eso que esta reunión es fundamental, un momento clave para acelerar un programa de acciones sobre la base de compromisos claros que protejan el capital que nos ofrece la naturaleza.
Equipo de Avaaz.org


Más información:
- Último chance para salvar diversidad biológica, IPS:
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=96700

- Arduas, lentas y tensas negociaciones internacionales sobre la biodiversidad, AFP:
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hmYK2BQrhni2tcmtIyyFYpnDW7vg?docId=CNG.157fd3b3746251995a7197f21de8db1c.141

- Piden que el 25 por ciento de la superficie terrestre esté protegida para evitar una catástrofe, EPA:
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jYBt8aRcfTiUvHvDrlXGNdKvAAWA?docId=1385044

jueves, 3 de junio de 2010

¡No más abusos del gobierno de Israel!

El mortífero ataque israelí a la flotilla humanitaria que se dirigía hacia Gaza ha dejado al mundo en estado de shock
Al igual que cualquier otra nación, Israel tiene el derecho a la legítima defensa. Sin embargo, este incidente constituye un uso desproporcionado de la fuerza bruta para defender una política monstruosa y letal: el bloqueo israelí de Gaza, en donde dos tercios de las familias no saben dónde encontraran su próxima comida.
Las Naciones Unidas, la Unión Europea y la mayoría de los países y de las organizaciones multilaterales ya le han exigido a Israel que levante de inmediato el bloqueo, y ahora están demandando que lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre el ataque a la flotilla. Pero sin una presión masiva por parte de los ciudadanos, nuestros líderes podrían limitar su respuesta a palabras vacías; como lo han hecho tantas veces hasta ahora.
Alcemos un clamor tan ensordecedor que no pueda ser ignorado. Firma la petición exigiendo una investigación internacional independiente sobre el ataque, la rendición de cuentas por parte de los responsables, y un fin inmediato al bloqueo en Gaza. Haz clic para firmar la petición, y reenvía este mensaje a todos tus conocidos

http://www.avaaz.org/es/gaza_flotilla/98.php?CLICKTF

La petición será entregada a las Naciones Unidas y los principales líderes mundiales.

La mayoría de la gente en todo el mundo sigue compartiendo un sueño común: la existencia de dos estados viables y libres, Israel y Palestina, viviendo juntos en paz. Pero el bloqueo, y la violencia usada para defenderlo, esta envenenando ese sueño. En palabras de un columnista a sus hermanos israelitas en el diario Ha'aretz, "Ya no estamos defendiendo a Israel. Lo que estamos defendiendo es el bloqueo. Un bloqueo que se está convirtiendo en el Vietnam de Israel."
Miles de activistas pacíficos en Israel se han manifestado hoy en protesta contra el ataque y el bloqueo, desde Haifa, hasta Tel Aviv y Jerusalén, a la vez que protestas multitudinarias ocurrían alrededor del mundo. Con independencia de quién fue quien lanzó la primera piedra (el ejército israelí dice que ellos no iniciaron la violencia), lo cierto es que los mandos de Israel fueron los que ordenaron el envío de helicópteros llenos de soldados armados para asaltar un convoy de barcos en aguas internacionales que transportaban medicinas y suministros básicos a Gaza, y que se han perdido vidas a consecuencia del asalto.

www.avaaz.org

Más información sobre el asunto:

- "Mortal ataque israelí a flotilla de ayuda a Gaza" (BBC Mundo):
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/05/100531_0416_israel_ataca_flotilla_gaza_lav.shtml

- "Al menos 10 muertos en el ataque de Israel a una flotilla con ayuda humanitaria para Gaza" (El País):
http://www.elpais.com/articulo/internacional/muertos/ataque/Israel/flotilla/ayuda/humanitaria/Gaza/elpepuint/20100531elpepuint_3/Tes

- "Países latinoamericanos condenan el ataque israelí a la flotilla humanitaria", (AFP):
http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hfsCVuXMEc88s8jacAfoj_gPQoQQ


- "El asfixiante bloqueo de Gaza", artículo de Estebán Beltrán, Director de Amnistía Internacional España, (El País):
http://www.elpais.com/articulo/opinion/asfixiante/bloqueo/Gaza/elpepiopi/20100601elpepiopi_5/Tes


- "La Segunda Guerra de Gaza: Israel perdida en altamar" - Bradley Burston, Ha'aretz (Inglés)
http://www.haaretz.com/blogs/a-special-place-in-hell/a-special-place-in-hell-the-second-gaza-war-israel-lost-at-sea-1.293246

viernes, 21 de mayo de 2010

Contra las minas antipersona


Imagen tomada de Avaaz.org
Acabo de firmar una petición pidiéndole al Presidente Obama que firme el tratado internacional prohibiendo las minas terrestres.
Dado que estos dispositivos asesinan a miles de personas inocentes cada mes, es inaceptable que los Estados Unidos aún no hayan ratificado el tratado, el cual ha sido ya ratificado por 156 naciones. La semana pasada políticos Estadounidenses clave le pidieron al Presidente que firme el tratado y un clamor global podría volcar la balanza.

Haz click en el siguiente enlace para firmar conmigo:
http://www.avaaz.org/es/obama_ban_mines/98.php?CLICKTF

A continuación más sobre el tema.

Queridos amigos y amigas, Mao Sopheap perdió a sus padres por la explosión de una mina terrestre cuando era una niña. Más tarde, a los 16 años, ella misma fue víctima de una mina que destrozó su pierna y la dejó amputada. Durante una entrevista, Mao se lamentó: "Esas minas me han dado un futuro de lágrimas por el resto de mi vida." Lo que resulta escandaloso es que los Estados Unidos aún no han firmado el tratado global creado hace 10 años para prohibir las minas terrestres. Sin embargo, la semana pasada, 68 Senadores Estadounidenses escribieron al Presidente expresando apoyo al tratado, dándole de esa manera a Obama los votos necesarios para ratificarlo en el Senado. El Tratado de Prohibición de Minas fue, en su día, impulsado por una movilización internacional ciudadana. Si ahora nos organizamos para apoyar la iniciativa del Senado, ¡podríamos lograr que la administración de Obama la firme! Haz click abajo para tomar acción, y reenvía este mensaje a todos tus conocidos. La petición será entregada a la Casa Blanca cuando alcancemos las 200,000 firmas. Algunos asesores militares se están oponiendo a la ratificación del tratado, utilizando el argumento de que la prohibición reduciría los niveles de seguridad. Pero se trata de un razonamiento muy débil: los Estados Unidos no han utilizado las minas desde el 1991, ha prohibido su exportación a partir del 1992, y no las ha producido desde el 1997. Desde el año 1999, 156 países han firmado el tratado que prohibe el uso y la producción de las minas, y desde entonces hemos visto una fuerte reducción en el numero de vidas perdidas a causa de ellas. Pero notoriamente, los Estados Unidos, China y Rusia aún no lo han hecho. Sin la participación de los Estados Unidos es muy improbable que se logre una prohibición internacional efective, imprescindible para eliminar estos dispositivos asesinos. La reciente iniciativa de los Senadores representa un paso adelante. Pero para contrarrestar la resistencia de los militares, necesitamos generar una gigantesca ola mundial de apoyo para que el Presidente Obama firme el tratado. Únete a la petición, y reenvíala a tus amigos y familiares: Mao Sopheap, y más de dos mil personas cada mes, han visto -y siguen viendo- sus vidas destrozadas como consecuencia de estas bombas obsoletas y devastadoras. Alcemos juntos nuestras voces por estas personas y enviemos un claro mensaje al Presidente Obama: que el mundo no tolerará más los retrasos y las excusas de los Estados Unidos. Firma la petición: http://www.avaaz.org/es/obama_ban_mines/98.php?CLICKTF Con esperanza, Alice, Maria Paz, Luis, Iain, Ricken, Pascal, Raluca, Paul y el resto del equipo de Avaaz

Más sobre el tema:
- "Dos tercios del Senado de EEUU apoyan prohibir minas terrestres", La Tercera.com
http://latercera.com/contenido/678_258044_9.shtml

- La historia de Mao Sopheap: (Inglés)
http://library.thinkquest.org/11051/people.htm

- Página oficial de la Campaña para la Prohibición de Minas Terrestres:
http://www.icbl.org/index.php/icbl/Languages/es

jueves, 31 de diciembre de 2009

Related Posts with Thumbnails