martes, 3 de agosto de 2010

Bicentenaristas & VICENTE-NARIstas


By Alguien

Ya casi; ya casi se va de la la casa de "Nari" el amigo y protector de bellacos, pillos, narcoparamilitares y políticos compinches de éstos. Pero... ¿Qué hará la sociedad civil con este peligro ambulante? ¿Sí se irá al hueco junto con su primo Mario, demás paraco políticos y JOG el primo del ordinario matón Pablo Escobar Gaviria? ¿Habrá justicia? ¿Empezaremos el 7 de agosto un nuevo capítulo o se iniciará la continuación de esta alargada pesadilla? Recuerden: abundan los amigos de los "Castaño" y su frankenstein criollo, dispuestos a seguir insistiendo en que la motosierra es un buen instrumento para hacer política.

lunes, 26 de julio de 2010

Lloro la muerte de Pablito Lebron

Por cada risa hay diez lágrimas... Así cantaba Pablito Lebron, vocalista de los Lebron Brothers, agrupación salsera puertorriqueña tan querida en Colombia y en especial por los vallunos de mi generación. Muchas las alegrías y muchas las emociones -¡hasta las lágrimas!- que Pablito nos dejó con su voz; desaparecido físicamente el pasado 13 de julio, quedará por siempre en nuestro corazón musical.
¡Ay, sin negro no hay guaguancó, Pablito!.


Imagen utilizada en la promoción del "homenaje en vida" que hicieran sus hermanos a Pablo Lebron en el teatro Jorge Isaacs en Cali, Colombia, en el 2006.
En este video, hallado en YouTube, conmovedor testimonio del concierto realizado en el Jorge Isaacs.


En la sección Para el corazón gozón, les dejo un sonoro y sentido homenaje a Pablito Lebron.
Como dijera Cheo Feliciano: ¡Con sentimiento, tú!

Descarguen un par de LPs de los Lebron en este enlace:
- http://www.laviejaguardiax.com/search/label/Lebron%20Brothers%20-%20Salsa

viernes, 16 de julio de 2010

Sobre las "profecías" apocalípticas del 2012


En el evento Campus Party Colombia celebrado la semana pasada en Corferias Germán Puerta, director del Planetario Distrital, dictó una muy interesante conferencia sobre el cuento este de las profecías mayas que anuncian, supuestamente, el fin del mundo en diciembre del 2012. Se trata de una campaña de ilustración que vienen adelantando astrónomos y científicos de todo el mundo para contrarrestar la superchería que azuzan de manera irresponsable los medios masivos de información -que serán más bien de desinformación- y que desorientan y confunden al común de las gentes. Pueden verla aquí, en YouTube:
http://www.youtube.com/watch?v=RCVqekj4F2c
Dura unos 45 minutos, es bastante jocosa y de fácil comprensión. Ahí pueden corroborar que si el mundo se va a acabar, será por nuestro abusivo concepto consumista de los recursos del planeta: sobrepoblación desaforada, deforestación acelerada y galopante contaminación de la atmósfera que, entre otras, sería la causante de que nos veamos desprotegidos de las mareas solares, por ejemplo, y estaríamos ahí sí, en serios problemas para sobrevivir como especie. Esas profecías no existen, son un invento de clérigos occidentales que malinterpretaron (¿de manera premeditada?) los códices de la avanzadísima sociedad maya y los tradujeron al lenguaje paranoico que caracteriza a la cultura religiosa judeo-cristiana. Los mitos y leyendas, que existen en todas las culturas, tratan de subsanar la falta de explicación razonable sobre fenómenos naturales incontrolables como los volcanes, los terremotos, los huracanes; pero son sólo eso: mitos. O ¿acaso cree usted -de verdad- que el eje de rotación de la tierra, que lleva así por miles de años, va a "invertirse" de la noche a la mañana, como lo plantea una de esas tesis? Pues, en caso de que ocurriera, tranquilícese, que usted no tendría tiempo de darse cuenta, así como no es capaz de percibir que mientras lee este texto, si se encuentra por aquí cercano al eje ecuatorial, el planeta en el que va subido está girando a unos 1.650 kilómetros por hora. Como para marear a cualquier incauto ¿Cierto? Mejor vea la conferencia de Germán Puerta.
Más bien sobre lo que alertaban los códices mayas era sobre nuestra forma de comportarnos socialmente y con nuestro entorno: si no cambiamos, nos jodemos.

martes, 13 de julio de 2010

Se nos fue la reina del bolero


La controvertida y temperamental cantante nacida en Santiago de Cuba, Olga Guillot, se nos fue ayer a la edad de 87 años. Conocida con muchísima razón como la reina del bolero, pues, literalmente, ha reinado en el corazón de los amantes de este género musical por más de 60 años, poseía una voz y un estilo absolutamente propio e inconfundible y, bueno, era dueña también de un recio y combativo carácter que la obligó a abandonar Cuba por discrepancias con la revolución castrista que en su fanatismo cuasi religioso, llevó a muchos a quemar libros, imágenes y archivos musicales suyos ¡Qué pena!

Si ella es la reina, él es el rey. Aquí está la Guillot con el gran Benny Moré.
Fotografías en Cubaencuentro

Hay mucho por donde enredarse en la web, pero les recomiendo ver aquí, en Cubaencuentro una pequeña pero apreciable galería de imágenes de la cantante cubana.
Y si quieren escucharla vayan a cualquiera de estos sitios:
- http://siserompesecompone.blogspot.com/2009/05/olga-guillot-sabor-mi-1964.html
- Oye-tu... ven aca (blog)
- http://nakitamusica.blogspot.com/search?q=olga+guillot

Related Posts with Thumbnails