viernes, 19 de marzo de 2010

Hecatombe de paracos y corruptos en el "nuevo" Congreso

Si, sí. No cambia nada o muy poco en el panorama político. Constatamos, después de las elecciones pasadas, que en Colombia se viene repitiendo desde hace décadas -¿siglos?- el mismo esquema a la hora de participar en las "justas democráticas": algunos votan por la teja, el ladrillo, la lechona o el aguardiente y otros dan su voto para que no les quiten la vida, pues, como siempre, se repite el "si no votas por el Pin habrá balín". Y, ya. Ahí acaba la "jornada democrática", algunas pequeñas anécdotas de más o de menos en cada ocasión, como ésta, en la que el "gobierno" ha puesto el grito en el cielo porque hasta este momento no se sabe cuál será el candidato oficial del partido de la godarria. Y con qué lenguaje de chismorreo estalla el escándalo en los medios, el ministro del interior y la injusticia habla de "hecatombe" y el propio presidente acusa de bebedor y borrachín al Registrador. Bajezas y arte de birlibirloque al que, desgraciadamente, nos han acostumbrado con el culebrero del Ubérrimo. ¿Por qué es más importante saber pronto quién será el azul que se le mida al candidato Santos en las presidenciales, que contar la cantidad de parlamentarios recién "elegidos" que se la pasarán en la fiscalía acusados de ladrones o paracos mientras devengan sueldo con cargo al erario público? Esa no es una "hecatombe" para Álvaro Uribe Vélez, más preocupado por saber quién va a ocupar la silla en la que está atornillado desde hace ocho años, pues entiende que quien quede podrá destapar o tapar la hedionda podredumbre que deja su gobierno. Depende de si es compinche o trásfuga. ¡Qué culillo!
Podría decir que la caricatura que ven a continuación la acabo de hacer, pero no, miren la fecha, se publicó hace la bobadita de 21 años. Como dije al comienzo, la repetición de la repetidera en la politiquería colombiana. ¡Ah! Y cae como anillo al dedo ahora que dizque "algunos representantes" de las "colectividades con mayores posibilidades de llegar a la presidencia" firmaron un acuerdo para respetar "principios y valores democráticos". ¿No nos cobija a todos por igual una Constitución política? ¿No está eso ahí? ¡Plop!

Nueva entrada en "Slumberland"


Los invito a Slumberland para que den una mirada al trabajo del pintor y grabador Odilon Redon.

lunes, 8 de marzo de 2010

¡Feliz día de la mujer!


A las juiciosas, a las que leen, a las que trabajan, a las vagas, a las del campo, a las de la ciudad, a las jóvenes, a las bellas, a las feas, a las viejas, a las negras, a las amarillas, a las rosadas, a las altas, a las bajitas, a las soñadoras, a las poetas y poetizas, a las que pintan, a las que escriben, a las locas, a las que piensan, a las que juegan, a las que ríen, a las que lloran, a las que gritan, a las que son libres, a las condenadas sin causa justa, a las aburridas, a las divertidas, a las gorditas, a las flaquitas, a las que escuchan, a las que cocinan, a las que cambian pañales, a las que amamantan, a las que caminan, a las de la montaña, a las de la playa, a las bohemias, a las rumberas, a las que parlotean, a las que corren, a las musas, a las amantes, a las novias, a las madres, a las esposas, a las tías, a las abuelas, a las sobrinas, a las nietas, a las solitarias, a las que se van, a las que llegan, a las que vendrán, a las que hacen música, a las que llevan música, a las que llevan poesía, a las que van con mil razones, a las que se justifican, a las que se arrepienten, a las que sufren, a las hijas, a las hermanas, a las primas, a las revoltosas, a las calmadas, a las gráciles, a las fuertes, a las débiles, a las desordenadas, a las meticulosas, a las que luchan, a las incansables... A todas, todas ¡feliz día de la mujer!
Related Posts with Thumbnails